Negligencia Funerarias y la Compensación Por Angustia Emocional
La negligencia funeraria constituye un incumplimiento de la responsabilidad que tiene la funeraria de brindar un servicio cuidadoso y respetuoso a los difuntos y a sus familias. Estos desafortunados incidentes pueden ir desde la manipulación inadecuada de los restos, hasta el extravío de objetos funerarios, generando en las víctimas un perjuicio de gran magnitud. Como resultado de estas desafortunadas situaciones, las víctimas suelen experimentar una angustia emocional significativa, la cual no solo agrava el proceso natural de duelo, sino que también puede generar problemas psicológicos más profundos.

Ejemplos comunes de negligencia en las funerarias
Manipulación inadecuada del cuerpo
El manejo negligente del cuerpo del difunto es una de las formas más comunes de negligencia en las funerarias. Esta puede manifestarse en formas múltiples, desde el maltrato físico hasta la negligencia en la preparación y presentación del cuerpo.
Errores en la conservación y embalsamamiento
Los errores en la conservación y embalsamamiento, tales como la falta de esterilización adecuada o el uso incorrecto de productos químicos, también constituyen formas comunes de negligencia.
Daño o pérdida de objetos funerarios
Asimismo, el daño o la pérdida de objetos funerarios, como urnas y ataúdes, puede causar una angustia emocional adicional a la familia del fallecido.
Marco jurídico y regulaciones en la industria funeraria
Leyes aplicables y su interpretación
Diversas leyes y regulaciones protegen a las familias de la negligencia en las funerarias. Sin embargo, su interpretación puede ser compleja y requiere de asesoría legal experta.
Limitaciones
Desafortunadamente, existen limitaciones y lagunas en estas leyes, lo que puede dificultar la obtención de justicia en algunos casos de negligencia funeraria. Por ejemplo, el estatuto de limitaciones para un reclamo por lesiones personales es de dos años

Cómo probar la negligencia en las funerarias y la angustia emocional
Indicadores de negligencia y recolección de pruebas
La recolección de pruebas es esencial para establecer la negligencia en las funerarias. Esto puede incluir fotografías, testimonios de testigos y registros de la funeraria.
Establecer y cuantificar la angustia emocional
En cuanto a la angustia emocional, su cuantificación puede ser compleja. Es necesario contar con pruebas claras, como diagnósticos médicos y testimonios de profesionales de la salud mental.
Proceso legal y compensación para las víctimas de negligencia funeraria
Iniciar acciones legales en casos de negligencia funeraria implica elegir una representación legal adecuada y presentar una demanda formal ante los tribunales. La reclamación y cálculo de la compensación dependen de múltiples factores, como la gravedad de la negligencia y la angustia emocional causada a las víctimas.

Recursos y apoyo para víctimas de negligencia funerarias
Existen servicios de ayuda y orientación disponibles para las víctimas de negligencia en las funerarias. Puedes empezar por presentar una reclamación ante el Departamento de Asuntos del Consumidor (Department of Consumer Affairs). Tambien pueden proporcionar asesoramiento legal, asistencia psicológica y apoyo emocional durante estos difíciles momentos. Superar un incidente de negligencia funeraria requiere tiempo y resiliencia. La recuperación emocional es un proceso individual y único, pero es posible con el apoyo adecuado y la justicia obtenida. Los abogados desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos y en la obtención de justicia para las víctimas de negligencia en las funerarias. Su experiencia y conocimiento del marco jurídico permiten identificar y recolectar las pruebas necesarias, establecer el vínculo entre la negligencia y el daño causado, e iniciar el proceso legal adecuado. Además, negocian acuerdos o representan a las víctimas en el tribunal para asegurar una compensación justa. Los abogados también ofrecen un apoyo invaluable al guiar a las víctimas a través del complejo sistema legal, proporcionándoles el asesoramiento y la orientación necesarios en cada paso del camino.